La UNAM; es una gran opción a nivel de estudios donde puedes apoyarte para seguir instruyéndote. No dudes en saber, cual es el abanico de opciones que te brinda el portal , y continua evaluando las mejores posibilidades de cursos a desarrollar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son los Cursos de la UNAM Gratis?
Quieres continuar preparándote académicamente; pero no cuentas con el tiempo no te preocupes la Universidad Nacional Autónoma de México, te brinda posibilidades que te permitirá continuar con tus estudios; sin que dejes de hacer tus otras actividades.
Por medio de Coursera, plataforma creada en el año 2011 por la Universidad de Stanford; la UNAM tiene a la mano de cualquier interesado; una gran variedad de cursos online completamente gratis.
Para que puedas tener accesos a estos; lo primero que debes hacer es elegir el curso hacia el cual tienes inclinaciones, entra al link y procede a registrar todos tus datos personales. Para tener acceso a Coursera puedes hacerlo también desde tu Facebook; no olvides optar por la opción que más te guste.
Después que hayas confirmado la inscripción, te corresponde indicar si después que culmines el curso; quieres recibir el certificado emitido por la UNAM. Si la respuesta es sí, será necesario hacer un pago figurado; de no querer recibirlo, todo el material para estudiar será gratis pero no conseguirás el certificado.
Entre los diferentes cursos, a los que puedes optar e inscribirte tenemos los siguientes:
- Administración Financiera, y función en la compañía.
- Finanzas personales.
- Introducción al mundo de los negocios.
- Algebra básica.
- Robótica para principiantes.
- Principios de Android.
- Como construir tu propia vivienda.
- Creatividad, diseño e innovación.
- Creatividad.
- Innovación agroalimentaria.
Explicaremos; de qué tratan algunos cursos de los que ofrece la UNAM:
ALGEBRA
Este curso online, es totalmente gratis y lo consigues en español, el sitio web “Coursera” apoya a la UNAM para impartir este curso de algebra gratis.
Si no cuentas con informacion para ingresar al portal de Coursera, puedes conseguir una guía en internet la cual puedes revisar; allí te explican sobre los diferentes cursos en línea, pero nosotros te indicaremos en que consiste el Algebra Básica.
Comenzamos explicando, que este se compone de 5 partes las cuales se dividen en SEMANAS; a continuación te explicamos como:
- Primera: Introducción al algebra.
- Segunda: Ecuaciones de primer grado y simultaneas.
- Tercera: polinomios.
- Cuarta: Productos notables y factorización.
- Quinta: Ecuación de segundo grado.
Las semanas se manejan aproximadamente de la siguiente forma:
- Se reciben un aproximado entre 7 y 10 videos, los cuales tienen un tiempo de 5 a 17 minutos esto puede variar; lo que significa que a la semana tendrán 2 horas de video.
- Se envían cuestionarios o quizzes prácticos, cada formulario cuenta con 10 preguntas; se manejan entre 4 a 7 cuestionarios por semana.
Como puedes darte cuenta, entre los cuestionarios y los videos; comprenden un buen complemento de informacion y por lo tanto cuentas con cursos bien estructurados como si lo recibieras en una institución.
IDIOMAS
Se conoce como; Ambiente Virtual de Idiomas de la UNAM es una plataforma donde se encuentran cursos de cuatro partes; donde puedes aprender el idioma inglés, francés e italiano siempre que gustes.
Para este caso; Ambiente Virtual ofrece Unidades de Apoyo para Aprender “UAPA”; esto es para que los usuarios puedan practicar las actividades y temas auto evaluables; las cuatro destrezas principales son: lectura, escritura, oír y conversación.
De igual forma dentro de la plataforma AVI; hay cursos de Estrategias de Compresión Lectora donde podrás darle práctica a las destrezas que se requieran para que puedas entender textos escritos, en otro distinto al español.
ROBOTICA
Debido al respaldo; y reconocimiento internacional con el que cuenta la UNAM, es una grata noticia anunciar el lanzamiento del curso online de Robótica. Tiene que ver con gran oportunidad para penetrar el mágico mundo mecánico, electrónico y de programación sin que sea necesario ser un gran experto.
En el transcurso del curso; tendrás a la mano toda la informacion teórica y práctica, para que puedas crear un robot; el cual puedas manejar usando un dispositivo móvil electrónico de larga distancia.
Al principio pensaras que es algo complicado, te vas a sorprender de lo fácil que es crear tu propio robot; con solo emplear toda la preparación y conocimiento que hayas adquirido con este MOOC Universitario.
Contabilidad
A partir del mes de agosto del año en curso, todos aquellos interesados en optimizar sus finanzas personales tienen la opción e inscribir y empezar con su curso de contabilidad por internet a través de la UNAM.
El curso lo consigues como “Contabilidad para no contadores”; y tal como el nombre lo indica, se refiere a un prólogo de la contabilidad. Empleando esta técnica, cuentas con mayor capacidad a la hora de tomar acciones en el ámbito empresarial, corporativo, particular, profesional y como emprendedor.
Tendrás definido que es la contabilidad, cuales son las bases fundamentales y que consiste; también sabrás cual útil es para tu día a día y con cual profesional debes apoyarte para entregar tu vida contable de una manera confiable.
Y lo más importante, tendrás el conocimiento financiero necesario al momento de leer y tomar decisiones económicas. Las clases son ofrecidas por; Manuel Jesús Cárdenas Espinosa contador público; profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
En el lapso de cinco semanas, recibirás nueva clases está disponible por medio de Coursera; y la inscripción en calidad e oyente no cuesta nada.
Coursera
Es una plataforma; donde se recibe educación de manera virtual se crea en el mes de octubre del año 2011, fue desarrollada por estudiosos de la Universidad de Stanford con el objetivo de ofrecer un mercado de educación intensiva a la ciudad de Massive Online Open Course.
Coursera brinda cursos tanto gratuitos como pagos; en relación a temas Universitarios entre los que tiene están; inglés y otros tantos idiomas como el español, francés, italiano y chino.
Eso si están al alcance de todos los sectores de la población.
Se fundó; por los profesores de ciencias en la computación Andrew Ng y Daphne Koller, en octubre de 2011; iniciando con la presentación de dos cursos gratis, los cuales fueron; “Aprendizaje automático” e “Introducción a las bases de datos”.
A comienzos del 2012, se comunicó que tres nuevas universidades estarían participando estas son: University of Michigan, Princeton, y la Universidad de Pennsylvania, lo que agrega nuevos cursos en el campo del conocimiento como, ciencias sociales, estadística y matemáticas.
Coursera ya para el 27 de julio de 2012, notifico la unión con otras universidades las cuales suministraran el contenido a impartir, las Universidades son:
- Georgia Institute of Technology.
- University of Washington.
- Rice University.
- Edinburgh.
- Toronto.
- École.
- Polytechnique Fédérale de Lausanne.
- University of California at San Francisco.
- Pollinos Urbana-Champaign.
- University of Virginia.
Para el años 2012, Coursera tenía más de 1.2 millones de estudiantes; 121 cursos ofrecidos y 33 Universidades asociadas, lo que le permite estar por encima de otras iniciativas como edX, udacity, Khan Academy, Tareasplus pero con menor cantidad de cursos que Udemy.
¿Cómo inscribirse?
Hay ciertos requisitos a cumplir para ingresar a la UNAM, toma nota:
- Haber terminado completamente; los estudios de Educación Media Superior teniendo un promedio mínimo de 7.0.
- Aceptar términos y condiciones, después de haberlos leído de la Convocatoria y sus debidas instrucciones.
- Haberse registrado vía internet en el tiempo del 7 de enero hasta las 23:00 hs del 12 de enero del 2020.
- Haber pagado el examen de elección, el cual cuesta $420 pesos mexicanos.
- Asistir de ser el caso, a tomarse la foto, hacer la firma digitalizada y huella digital según la CITA que expide el sistema de registro; anexando los documentos que se te piden.
- Presentar el examen de admisión, donde lo indiquen lugar día y hora asignada en la Boleta o Credencial.
- Ser admitido, por medio de concurso de selección.
- Cumplir, con los requisitos solicitados en el plan de estudios; en el caso que la carrera pida prerrequisitos
- Si el registro se hace por una carrera; a Distancia del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUA y ED), será necesario que curses y apruebes el Programa de Apoyo al Ingreso (.PAI).
Para el registro como aspirante a la UNAM, será necesario presentar los documentos principales; los debes tener a la mano en el momento de hacerlo; estos son los siguientes:
- Título de bachiller, o algún documento con todos los datos de la Institución; que constate donde cursaste o cursas los estudios.
- Partida de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población, CURP.
- Contar con el Numero de Seguridad Social NSS, correspondiente al IMSS, de no saber que es has la consultar en el momento de registrarte, aplica solo para mexicanos.
¿Qué otros cursos hay Online?
Entre la gran variedad de cursos disponibles por Internet, mencionaremos los más buscados:
- Diseño.
- Desarrollo.
- MarKeting.
- TI y software.
- Desarrollo personal.
- Negocios.
- Fotografía.
- Música.
Preguntas frecuentes
¿De tener dudas en cuanto a la carrera a elegir, a donde puedo consultar?
Dirígete a la; Dirección General de Orientación y Servicios Educativos DGOSE, a la dependencia autorizada para darles apoyo y orientación a todas las personas, sobre el proceso de inscripción a elegir la carrera y otras.
¿Dónde puedo consultar, la oferta académica de la UNAM?
En la página web de la institución, veras la oferta académica y también los planes educativos; cuales son las facultades donde se reparten la licenciatura, veras el perfil del universitario, requisitos de titulación y muchas otras opciones, ingresa al link http://oferta.unam.mx/indice-alfabetico.html.
ÉXITO